Skip to content

Fact Sheet

Estado actual de DACA

Related Topics

DACA and Dreamers

(English Version)

[Nota: La mayoría de los enlaces externos contienen información en inglés.] 

La Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) es una política creada el 15 de junio de 2012 para proteger a los “Dreamers” o “Soñadores” –– jóvenes indocumentados. DACA no otorga un estatus legal permanente; es un estatus de presencia legal que protege temporalmente a ciertos Dreamers de la deportación y les otorga autorización de trabajo con posible renovación cada dos años.

Estado actual de DACA

Los beneficiarios actuales de DACA en todo el país pueden continuar renovando su estatus de presencia legal, incluyendo su protección contra la deportación y su permiso de trabajo, cada dos años. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) no está procesando nuevas solicitudes iniciales de DACA. Al 31 de marzo de 2025 había 525,210 beneficiarios activos de DACA en EE. UU.

Fecha Beneficiarios de DACA Activos
31 de marzo, 2025525,210
31 de diciembre, 2024533,280
30 de septiembre, 2024537,730
30 de junio, 2024535,030
31 de marzo, 2024528,300

Retrasos en el procesamiento 

Se estima que el número de beneficiarios de DACA disminuyó en 8,000 personas entre el 31 de diciembre de 2024 y el 31 de marzo de 2025. Se desconoce el motivo de esta disminución. Si bien el número de beneficiarios activos de DACA fluctúa en cada período de informe, a medida que las solicitudes retrasadas se procesan y aprueban, la caída más reciente fue más pronunciada que en trimestres anteriores. Esta disminución podría estar relacionada con las demoras en el procesamiento del USCIS. La agencia completó 2.7 millones de casos migratorios en el segundo trimestre del año fiscal (AF) 2025, una caída del 18% en comparación con el mismo período del año anterior. Las demoras en el procesamiento podrían provocar que los beneficiarios de DACA pierdan su estatus migratorio. 

Estatus legal de DACA 

El Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito emitió una decisión mixta el 17 de enero de 2025 con respecto a la legalidad de DACA en Texas v. Estados Unidos. El Quinto Circuito encontró que la protección de DACA contra la deportación es un ejercicio legal de discreción procesal y puede otorgarse en todo el país. El Quinto Circuito también determinó que el componente de permiso de trabajo de DACA es potencialmente ilegal, pero limitó la orden judicial para que se aplicara solo al estado de Texas. La estrecha orden judicial se produjo porque solo un estado, Texas, demostró “un daño real causado por la Regla Final” sobre DACA. La decisión se suspendió (pausó) durante varios meses para dar tiempo a las partes en el caso para apelar ante la Corte Suprema de los Estados Unidos. 

La decisión del Quinto Circuito se implementó después de que ninguna de las partes del caso interpusiera una apelación ante la Corte Suprema antes de la fecha límite prorrogada, el 20 de mayo de 2025. De implementarse en su totalidad, la decisión del Quinto Circuito probablemente establecería el siguiente sistema: 

Decisión del Quinto Circuito 

  • Acción Diferida. La protección que DACA ofrece contra la deportación se permitiría en todo el país para los beneficiarios actuales y nuevos de DACA. 
  • Documentos de Autorización de Empleo (EAD). El acceso a permisos de trabajo para beneficiarios de DACA se permitiría en todo el país, tanto para los beneficiarios actuales como para los (nuevos) beneficiarios iniciales, con la posible excepción de Texas. 
  • Solicitudes Iniciales de DACA. Los soñadores que son elegibles para DACA, pero que actualmente no cuentan con DACA, podrían solicitar y ser aprobados para el programa. El USCIS no ha procesado (nuevas) solicitudes iniciales de DACA desde octubre de 2017, cuando un litigio impidió el ingreso de nuevas personas al programa, permitiendo solo renovaciones. 
  • DACA en Texas. Los beneficiarios de DACA en Texas (actuales y nuevos) podrían acceder a la protección del programa contra la deportación, pero potencialmente no a permisos de trabajo. 

El caso ha vuelto a presentarse ante el juez Andrew Hanen del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, del Distrito Sur de Texas, quien debe modificar su orden original para cumplir con la decisión del Quinto Circuito. El juez Hanen determinará cómo implementar la decisión del Quinto Circuito en Texas, en particular en lo que respecta a los permisos de trabajo. Los beneficiarios de DACA en Texas podrían ver reducida su autorización de trabajo en el estado. 

En resumen 

La decisión del Quinto Circuito está en proceso de entrar en vigor. El USCIS continúa aceptando, pero no procesando, nuevas solicitudes iniciales de DACA. Mientras tanto, los beneficiarios de DACA en Texas pueden continuar renovando su estatus, incluyendo sus permisos de trabajo, cada dos años. El siguiente paso es que el juez Hanen emita una decisión que modifique su orden original para cumplir con la decisión del Quinto Circuito. 

¿USCIS procesará nuevas solicitudes de DACA? De ser así, ¿cuáles son los requisitos? 

Posiblemente. La decisión del Quinto Circuito permite al USCIS procesar nuevas solicitudes iniciales de DACA, pero la agencia podría argumentar que no está obligada a procesarlas. La decisión en sí no incluye cláusulas explícitas que exijan dicha acción. 

Para ser elegibles para DACA, los jóvenes indocumentados necesitarían cumplir con los requisitos originales del programa, que se establecieron por primera vez en 2012 y son bastante estrictos: 

  • Llegó a los EE.UU. antes de los 16 años; 
  • Haber residido continuamente en los EE. UU. desde el 15 de junio de 2007; 
  • Estuvieron presentes en los EE.UU. el 15 de junio de 2012; 
  • Tenían menos de 31 años el 15 de junio de 2012; 
  • Están actualmente en la escuela, se han graduado u obtenido un certificado GED, o han sido dados de baja honorablemente del ejército; y, 
  • No haber sido condenado por un delito grave, un delito menor significativo o tres o más delitos menores, y no representar de ninguna otra manera una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública. 

Cuando USCIS aceptaba nuevos solicitantes de DACA, se requería que estos tuvieran al menos 15 años de edad. Los nuevos solicitantes, en gran medida, no han podido obtener DACA desde 2017, cuando la administración Trump y los litigios posteriores bloquearon el procesamiento de nuevas solicitudes. Muchos Dreamers eran demasiado jóvenes para solicitar DACA (debido al requisito de tener al menos 15 años de edad) antes de que USCIS dejara de procesar nuevas solicitudes de DACA en 2017. 

¿Qué pasará con DACA en Texas? 

Un posible escenario es que los beneficiarios de DACA en Texas puedan solicitar protección contra la deportación , pero posiblemente no permisos de trabajo . Los beneficiarios actuales de DACA en Texas que tengan autorización de trabajo probablemente la mantendrán hasta su vencimiento, pero no podrán renovarla. 

Presumiblemente, los beneficiarios de DACA en Texas podrían renovar sus permisos de trabajo si se mudan a otro estado. Hay 87,890 beneficiarios de DACA en Texas, la segunda cifra más alta del país. Texas podría experimentar un éxodo masivo de beneficiarios de DACA. 

Hasta la fecha, el juez Hanen no ha tomado ninguna medida para desmantelar DACA en Texas. MALDEF, interviniente en el caso en representación de 22 beneficiarios de DACA, declaró que, con respecto a la autorización de empleo en Texas, abogarán por un período de implementación prolongado que respete, en la mayor medida posible, los importantes intereses de confianza identificados por la Corte Suprema en su decisión de 2020 que rechazó la rescisión de DACA por parte de la primera administración Trump. 

¿Dónde viven los beneficiarios de DACA? 

Al 31 de marzo de 2025, hay beneficiarios de DACA en todos los estados de EE. UU. , Washington, DC y Puerto Rico. 

DACA Recipients by State of Residence  
  #    Estado    Beneficiaros de DACA  #  Estado  Beneficiarios de DACA
1California147,44027Pensilvania3,870
2Texas87,89028Arkansas3,680
3Illinois27,80029Alabama3,550
4Florida20,59030Ohio3,410
5Nueva York20,52031Connecticut2,870
6Carolina del Norte20,16032Misuri2,590
7Arizona19,81033Nebraska2,400
8Georgia17,29034Kentucky2,270
9Washington13,33035Idaho2,260
10Nueva Jersey12,67036Iowa2,050
11Colorado11,83037Luisiana1,400
12Nevada10,29038Misisippi1,130
13Oregón7,82039Delaware1,110
14Virginia7,62040Rhode Island720
15Indiana7,47041Washington, D.C.470
16Utah6,96042Wyoming410
17Maryland6,56043Hawái340
18Tennessee6,46044Nuevo Hampshire220
19Wisconsin5,37045South Dakota190
20Oklahoma5,16046North Dakota130
21Carolina del Sur4,99047Virginia Occidental120
22Michigan4,41048Montana90
23Nuevo México4,38049Maine70
24Kansas4,35050Alaska60
25Massachusetts4,30051Puerto Rico50
26Minnesota4,22052Vermont20

Demografí

La mayoría de los beneficiarios de DACA son mujeres (54 %) y la edad promedio y mediana de un beneficiario de DACA es de 31 años, aunque la mayoría (37 %) tiene entre 26 y 30 años. La mayoría son solteros (66 %), pero el 31 % están casados. Un porcentaje menor está divorciado (3 %) y 690 beneficiarios de DACA son viudos. Todos han vivido en Estados Unidos desde al menos el 15 de junio de 2007, hace más de 18 años. 

¿Cual es la solución? 

El Congreso debe aprobar una solución legislativa bipartidista para proteger a los Dreamers, incluidos los beneficiarios de DACA, y brindarles un estatus legal permanente. 

DACA carece de permanencia a largo plazo. Los beneficiarios de DACA en Texas, y quizás en el futuro en otros estados, corren el riesgo de perder el acceso a permisos de trabajo. Esta pérdida tendría un impacto profundo y significativo en el bienestar personal y económico de los beneficiarios de DACA, así como en el de sus familias, comunidades y empleadores. Sin acceso a permisos de trabajo, los beneficiarios de DACA no podrán trabajar legalmente en EE. UU. y el país no se beneficiará de sus habilidades y contribuciones. 

El gobierno de Trump también podría intentar de nuevo poner fin a DACA. Intentó hacerlo en 2017. En aquel momento, no empleó los procedimientos adecuados ni ofreció una explicación razonada de sus acciones, lo que dio lugar a litigios que finalmente bloquearon el intento de poner fin a DACA por motivos de procedimiento. El gobierno podría intentar de nuevo poner fin a DACA, esta vez mediante un proceso más adecuado. 

El Congreso es el único organismo que puede brindar a los beneficiarios de DACA y otros Dreamers, incluidos los individuos elegibles para DACA, la oportunidad de permanecer en los EE. UU. Dicha legislación consolidaría las contribuciones de los Dreamers en Estados Unidos. 

Learn More

Read more about Legislative Bulletin — Friday, September 19, 2025

Legislative Bulletin

Legislative Bulletin — Friday, September 19, 2025

Read more about Hoja informativa: Estatus de Protección Temporal (TPS)

Fact Sheet

Hoja informativa: Estatus de Protección Temporal (TPS)

Read more about Niñas y Niños Extranjeros No Acompañados - Actualización 2025

Explainer

Niñas y Niños Extranjeros No Acompañados - Actualización 2025